
mercadeo@orvisa.com publicidad@orvisa.com comercial@orvisa.com
Carrera 73 # 63f-55 piso2, Bogotá, Colombia
+(571) 430 9049 - 430 9059 300 233 5326
El Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en alianza con la fabricante de paneles fotovoltaicos Solarever, planea levantar el laboratorio solar más grande de México; con el objetivo de coadyuvar en el impulso de la generación solar a nivel nacional.
En días pasados, se llevó a cabo la inauguración de un sistema de autogeneración de energía en la planta de pinturas de la reconocida compañía Pintuco, ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquía. Esta planta cuenta con la instalación de un sistema fotovoltaico interconectado de 1,7 MWp (megavatios), compuesto con 5.614 paneles solares y 22 inversores, los cuales generan un porcentaje de la energía que se requiere en la producción de la planta.
La compañía de origen español, Iberdrola México, benefició a más de 700 personas durante la implementación de la segunda fase de Luces de Esperanza en la Huasteca Potosina, un proyecto que se inició en el 2019 teniendo como fin llevar electricidad a comunidades rurales de la región que carecen de suministro eléctrico.
México incumplirá la meta de generación eléctrica con energías limpias para 2024, según cálculos emitidos en días pasados por parte de la Secretaría de Energía mexicana (Sener).
Editorial
• 2021: año de grandes e interesantes desafíos
La Columna
Breves, noticias breves del sector
Actualidad
Movilidad Eléctrica
Transmisión
Ciberseguridad
Nuevos Proyectos
Energía Solar
Transición Energética
Seguridad Eléctrica
• Historia de la Primera Generación de DPS y las Interferencias Electromagnéticas
Artículos Técnicos
Nuevas Tecnologías
Gremial
• Nace la Asociación Colombiana de Energía Solar ACOSOL
Educación
Mantenimiento
• Las 3 fases para la aplicación exitosa de la metodología RCM