
mercadeo@orvisa.com publicidad@orvisa.com comercial@orvisa.com
Carrera 73 # 63f-55 piso2, Bogotá, Colombia
+(571) 430 9049 - 430 9059 300 233 5326
México solo añadió 158 megavatios (MW) de capacidad instalada en energía eólica durante 2022, uno de sus peores registros en la historia, con licencias detenidas por hasta 400 MW, señaló la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y el Global Wind Energy Council (GWEC).
Al no estar interconectado eléctricamente con ninguno de los sistemas mexicanos, ni tampoco con gasoductos, la mayoría de la energía que consume el estado de Baja California Sur debe ser exportada.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal mexicana, obtuvo un préstamo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) de 98,7 millones de dólares para la primera etapa de la planta solar Puerto Peñasco (norte), que se perfila como la más grande de Latinoamérica.
Representantes de instituciones energéticas de China y México han celebrado una reunión de intercambio que busca promover alianzas y explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambas naciones a fin de contribuir a la transición a una energía limpia y el desarrollo sostenible del país latinoamericano.
Grupo Xcaret y Scania México anunciaron un acuerdo de colaboración para el uso de autobuses eléctricos dentro de la operación de Destino Xcaret.