
mercadeo@orvisa.com publicidad@orvisa.com comercial@orvisa.com
Carrera 73 # 63f-55 piso2, Bogotá, Colombia
+(571) 430 9049 - 430 9059 300 233 5326
Ecopetrol y AES Colombia pusieron en marcha el ecoparque de autogeneración de energía solar Brisas, ubicado en el municipio de Aipe, departamento del Huila, que tiene una capacidad instalada de 26 megavatios (MWp) una extensión de 21 hectáreas, equivalente a 25 canchas de fútbol, y cuenta con más de 49 mil paneles de última generación con tecnología bifacial.
Con la inversión méxico-europea de más de 3,000 millones de pesos (150 millones de euros), en Mérida, Yucatán, iniciará la construcción de la primera planta en Latinoamérica de producción de combustibles para utilizarse como energía derivado de la “basura”.
La energía solar ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos meses en todo el mundo debido al precio de la luz y la actual necesidad de poner la calefacción en los países del norte por el frío, lo que ha provocado que las personas apuesten por generar energía renovable para ahorrar en las facturas.
Como parte de su compromiso con la construcción de país y el crecimiento de la economía nacional, la compañía cervecera, Bavaria, anunció la construcción de su nueva planta en el municipio de Palmar de Varela en el Departamento del Atlántico, Colombia. La nueva infraestructura, se encuentra ubicada a una hora de la ciudad de Barranquilla, capital del Departamento.
Bogotá forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, cuyo recorrido de 40.000 km se extiende entre América y Asia y alberga una gran cantidad de volcanes, valiosas fuentes de energía geotérmica y una de las energías renovables menos conocidas, lo cual representa una oportunidad para descarbonizar la matriz energética de las megaciudades, es decir aquellas habitadas por más de 10 millones de personas.