
mercadeo@orvisa.com publicidad@orvisa.com comercial@orvisa.com
Carrera 73 # 63f-55 piso2, Bogotá, Colombia
+(571) 430 9049 - 430 9059 300 233 5326
La Ingeniera Paola Andrea Arias Gómez, miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y del Comité Científico sobre Cambio Climático de la Gobernación de Antioquia, hace un fuerte llamado al gobierno colombiano, pues asegura que, en el último cuatrienio, el país ha tenido un declive clarísimo en indicadores ambientales. En entrevista con Mundo Eléctrico, señala que “la transición energética no es solamente poner en las matrices otras formas de energía; es un asunto de Justicia climática y social”.
En complemento lo que el electo presidente mencionó durante su intervención, tras confirmarse su victoria en las unas, extractamos a continuación los aspectos que, desde la revista Mundo Eléctrico, consideramos más representativos de su programa de gobierno, que se refieren puntualmente a los temas de nuestro interés: emergencia climática y políticas minero energéticas. Extracto tomado del documento “Colombia Potencia Mundial de la Vida. Programa de Gobierno Presidente Gustavo Petro, Vicepresidenta Francia Márquez 2022 – 2026”
Pep+ REnew, la primera iniciativa de socios de la cadena de valor de este tipo en la industria de la alimentación y las bebidas
Las rutas de transformación de energía denominadas Power to X, brindan excelentes beneficios como flexibilización, robustez y descarbonización de la matriz energética de los países. Este tipo de rutas de transformación de la energía, ofrece ventajas como tener una producción descentralizada y almacenamiento estacional de energía; además garantiza estabilidad de la red eléctrica cuando hay aporte significativo de las fuentes renovables. La mayoría de estas rutas de transformación se basan en el hidrógeno como portador energético para llegar a consumos finales de energía no electrificados.