Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

México solo añadió 158 megavatios (MW) de capacidad instalada en energía eólica durante 2022, uno de sus peores registros en la historia, con licencias detenidas por hasta 400 MW, señaló la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y el Global Wind Energy Council (GWEC).

“Tenemos todo un plan de mediano y largo plazo para desarrollar el potencial renovable del país”, señaló Wilfredo César Flores Castro, comisionado secretario de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) de Honduras.

El presidente Gustavo Petro, respondió a Ecuador que Colombia no está en condiciones de venderle electricidad para la época de estiaje, que se iniciara en octubre de 2023.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal mexicana, obtuvo un préstamo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) de 98,7 millones de dólares para la primera etapa de la planta solar Puerto Peñasco (norte), que se perfila como la más grande de Latinoamérica.

La compañía colombianan, Celsia, mediante sus empresas en Centroamérica, concretó un acuerdo con Fontus Spain (entidad filial de EnfraGen), para la venta de algunos de sus activos de generación en Panamá y Costa Rica:

Página 1 de 7

Más leidas

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>