
mercadeo@orvisa.com publicidad@orvisa.com comercial@orvisa.com
Carrera 73 # 63f-55 piso2, Bogotá, Colombia
+(571) 430 9049 - 430 9059 300 233 5326
Ya están abiertas las candidaturas para participar en la segunda edición de los Premios Schneider Electric Sustainability Impact.
Realizados por primera vez en 2022, los premios honran la contribución del ecosistema de socios de la compañía en la creación de un mundo más sostenible y eléctrico. Para este año, Schneider Electric amplió el alcance de las empresas elegibles para incluir a canales y usuarios finales... Los criterios de selección también se han actualizado para tener una visión más precisa de los esfuerzos por alcanzar objetivos de cero emisiones netas mediante la electrificación y digitalización de las operaciones.
La presentación de las postulaciones estará abierta hasta el 17 de noviembre de 2023, y los ganadores mundiales se anunciarán en abril de 2024.
Las nuevas categorías de los premios anunciadas para este año son:
Postulaciones a través del link: https://www.se.com/co/es/work/campaign/sustainability-impact-awards/
Fuente: Schneider Electric
El equipo colombiano proveniente del Chocó “Team Robotics”, liderado por el profesor Kevin Yurgaky, logró ganarle a favoritos como China y convertirse en campeón del Torneo RoboRave Championship 2023, que premia a los más destacados en la robótica educativa.
Los galardonados fueron 14 niños y niñas entre 12 y 14 años, quienes celebraron la victoria al superar una difícil prueba en la que los robots debían seguir una pista y depositar una cantidad de pelotas en una torre en el menor tiempo posible. Su modelo demostró la autonomía del robot, desafiando el reto de precisión y habilidad que exigía la pista.
El Torneo RoboRave Championship 2023 se realizó del 9 al 11 de agosto en México. Por primera vez, un equipo colombiano es ganador de esta competencia que distingue a los mejores en el mundo de la robótica educativa.
Los robots fueron diseñados en Colombia con madera chocoana. Los llevaron completamente desarmados y al llegar a México, les tomó dos días armarlos nuevamente.
Este es un reconocimiento a la genialidad, el compromiso y el trabajo en equipo de los jóvenes colombianos.
Fuente: teamroboticspacifico.com
Los días 24 y 25 de julio, en la sede de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en Quito, Ecuador, tuvo lugar la LIX (59) sesión ordinaria de la Junta de Expertos, órgano asesor del organismo que contó con la participación de las delegaciones de Estados Miembros.
El Día IEEE se celebra el primer martes de octubre, por lo cual este año, tendrá lugar el 3 de dicho mes.
El Día del IEEE es un evento anual que conmemora la primera vez en la historia, cuando en 1884, ingenieros electricistas de todo el mundo, formaron una nueva organización para apoyar a los profesionales en su campo naciente y ayudarlos en sus esfuerzos por aplicar la innovación para el mejoramiento de la humanidad: el Instituto Estadounidense de Ingenieros Eléctricos (AIEE).
Por lo anterior, uno de los objetivos de la conmemoración anual es mostrar las formas en que los miembros del IEEE, en las comunidades locales, se unen para contribuir con ideas enfocadas a aprovechar la tecnología para un mejor mañana.
Todos los miembros del Instituto pueden celebrar el Día IEEE, participando en los eventos organizados por la Sección local o la Rama Estudiantil. Es una excelente manera de conocer y colaborar con quienes comparten la misma pasión y entusiasmo por la tecnología.
Para conocer cuáles son las actividades que se tienen previstas para este 2023, los interesados pueden ingresar al enlace: ieeeday.org
Fuente: IEEE