
mercadeo@orvisa.com publicidad@orvisa.com comercial@orvisa.com
Carrera 73 # 63f-55 piso2, Bogotá, Colombia
+(571) 430 9049 - 430 9059 300 233 5326
El aumento de las temperaturas, producto del cambio climático, intensifica el riesgo, la frecuencia y la gravedad de los incendios forestales, ocasionando graves daños a la infraestructura eléctrica. Por ello, Hitachi Energy ha diseñado la solución digital Spark Prevention Unit (SPU), la cual aumenta la resiliencia de la red y reduce el riesgo de incendios forestales.
Hitachi Energy anunció el lanzamiento de sus nuevos routers inalámbricos de la serie TRO600 con capacidad 5G, que están diseñados específicamente para ayudar a los clientes industriales y de servicios públicos a lograr una alta confiabilidad y resiliencia
en operaciones críticas.
Fuente: Hitachi Energy*
Según una encuesta realizada por el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), una organización técnica profesional dedicada al avance de la tecnología, el 19% de los encuestados cree que la manufactura será uno de los segmentos más impactados por la tecnología en 2021. El estudio también mostró que el 55% de los encuestados aceleró la adopción de la computación en la nube durante la pandemia, el 52% adoptó 5G y el 51% había acelerado proyectos de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
El proceso evolutivo de las redes móviles siempre ha perseguido el objetivo de satisfacer las exigencias de un mercado cambiante a través de las nuevas generaciones. Las 5G se convierten en una oportunidad para la apertura de nuevos negocios y el impulso de las tecnologías emergentes al ampliar la capacidad de banda ancha, maximizar la conectividad, contribuir eficientemente a la automatización inteligente, entre otras características.
Durante la celebración del Foro Económico Mundial, en Davos (Suiza), celebrado a finales de enero, el Presidente Iván Duque, hizo el lanzamiento del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, que estará ubicado en Medellín y generará soluciones para mejorar la