Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Entre el 3 de diciembre y el 10 de enero, la ciudad de la eterna primavera estará engalanada con los alumbrados navideños, en esta ocasión con Los “Destellitos”, personajes mágicos inspirados en el brillo de las estrellas y los frutos navideños, que son los anfitriones de las iluminaciones.

El equipo de Alumbrados Navideños de EPM gestó la temática de los Alumbrados con el apoyo de los hijos de los artesanos de los Alumbrados, quienes coincidieron que debían centrarse en las tradiciones navideñas que unen a la comunidad en una de las épocas más especiales del año. De ahí nació la narrativa de los “Destellitos”, se hicieron los primeros bocetos, que luego se transformaron en planos, estructuras metálicas, figuras tejidas a mano y vestidas con luces de vivos colores.

El ingenio antioqueño, además de ser una verdadera obra de arte, es una importante fuente de generación de empleos, turismo y un motor para la economía del segundo departamento más importante de Colombia.

FUENTE: EPM

Con las soluciones solares que hoy presta EPM a sus clientes se evita la emisión de 4 mil toneladas de CO2 cada año, equivalente a la siembra de más de 218 mil árboles

EPM, pionera en energías renovables no convencionales en el país, estrena en su emblemático edificio en Medellín un sistema de autogeneración de energía solar, que es alimentado por 1.044 paneles instalados en la cubierta.

◊ Son cerca de tres kilómetros de nuevas líneas de energía eléctrica
para atender la futura demanda en el Valle de Aburrá
◊ En el proceso constructivo se utilizan tecnologías como el tunnel linner y cruces aéreos canalizados, con el fin de reducir impactos sobre la movilidad de la comunidad y el paisaje
◊ Una vez terminadas las obras se procederá a la pavimentación de los tramos intervenidos

Un recorrido por los principales destinos turísticos colombianos, a través de sus regiones, es la invitación de los Alumbrados Navideños de EPM en Medellín, que en 2020 lleva a sus visitantes en un viaje de fantasía y color -con efectos innovadores en iluminación- por la diversidad cultural, celebraciones, tradiciones, fauna, flora y patrimonio arquitectónico nacional.

Para recrear los Alumbrados Navideños de Medellín se instalaron 30.500 figuras tejidas a mano por madres cabeza de familia, con siete toneladas de papel metalizado. Además de 28 millones de bombillas LED, 830 kilómetros de manguera luminosa LED, 7.000 metros de manguera luminosa neón, 169 proyectores de luz de 1.000 vatios, 250 proyectores LED RGB, 450 tubos LED y 250 metros de cintas LED RGB, entre otros elementos que tienen un consumo eficiente de energía y amigables con el ambiente. En total es un equipo de 270 personas, entre artesanos, soldadores, ingenieros, arquitectos y diseñadores, quienes fueron los encargados de dar vida a la temática de 2020.

Fuente: Gerencia Comunicación Corporativa EPM

EPM comenzó la construcción de una nueva línea de transmisión de energía, denominada segundo circuito San Lorenzo-Calizas a 110 kilovoltios, que pertenecerá al Sistema de Transmisión Regional (STR) de Antioquia. Con cerca de 40 kilómetros de extensión aproximadamente, la nueva línea recorrerá desde la subestación Calizas, en el municipio de Sonsón, hasta la subestación San Lorenzo, en jurisdicción de Cocorná.

Esta nueva infraestructura, que cuenta con una inversión cercana a los $59 mil millones, permitirá mejorar la confiabilidad y seguridad al suministro de energía en este territorio, evitar bajas tensiones que se pudieran presentar en la región y atender el crecimiento de la demanda futura proyectada para esta zona del Oriente antioqueño y del Magdalena Medio en instalaciones industriales, comerciales y residenciales.

En sus 40 kilómetros de extensión la línea tendrá un ancho de la franja de servidumbre de 20 metros (10 metros a cada lado de su eje) y 79 torres o apoyos. El terreno bastante montañoso de la región exigirá tender cables por medio de helicóptero y drones en algunas zonas puntuales del proyecto. Se destaca la extensión del vano o la distancia entre las torres 34 y 35 cuya dimensión se estima en cerca de 1,9 kilómetros.

Fuente: EPM

Más leidas

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>