Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

En abril, la demanda de energía en Colombia aumentó 1,85% en comparación con el mismo mes del año anterior

En XM coordinamos la operación del Sistema Interconectado Nacional, SIN, y administramos el Mercado de Energía Mayorista, MEM, sumando esfuerzos con los diferentes actores para entregar a los colombianos un servicio confiable, económico y seguro.“En abril de 2023 la demanda de energía fue de 6,366.93 GWh-mes, lo que significa que aumentó 1.85% en comparación con el consumo nacional de abril de 2022, en donde la demanda fue de 6,272.36 GWh-mes. Es de resaltar que, de las diez regiones del país, siete presentaron incremento en su demanda con relación a abril del año anterior siendo la región de Oriente la de mayor crecimiento con 11.35%. Por su parte, Valle fue la región que presentó mayor disminución del consumo de energía, con un 2.38% menos.

Dentro de las actividades económicas de mayor crecimiento de demanda de energía en el mercado no regulado para el mes de abril con respecto al mismo mes de 2022, se destacan: explotación de minas y canteras con un aumento del 21.41% y transporte y almacenamiento con 9.52%”, informó Carlos Andrés Cano Isaza, gerente (E) del Centro Nacional de Despacho de XM.

La demanda de energía eléctrica en el mes de abril de 2023 creció 1.85% con respecto a marzo de 2022. Por su parte, en lo que va acumulado del año de 2023 y con corte al 30 de abril, se tuvo un crecimiento del 1.78% de la demanda de energía del SIN en comparación al mismo periodo de 2022. Es de resaltar que la actividad comercial de explotación de minas y canteras tuvo un crecimiento de 21.41 % en su demanda, mientras que la actividad que presentó mayor disminución fue industrias manufactureras que tuvo un decrecimiento de 9.61%, ambas cifras comparadas con el mismo periodo del año anterior.
foto1

Es importante tener en cuenta que los crecimientos de la demanda de energía eléctrica se calculan como el promedio ponderado de los crecimientos de los diferentes tipos de días (comerciales, sábados, domingos y festivos). Con este tipo de cálculo disminuyen las fluctuaciones que se presentan en los seguimientos mensuales, originados por la dependencia del consumo de energía en relación con el número de días presentados en el mes de análisis.

Discriminado por tipo de consumidor, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento del 1.83% y por su parte el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) aumentó 1.67% con respecto al mismo mes del año anterior.

Demanda de energía por regiones

Oriente es la región del país con mayor crecimiento en la demanda de energía eléctrica en abril de 2023 con un aumento con 11.35%, seguida por Chocó con 4.14%, Guaviare con 3.86%, Caribe con 2.08%, Antioquia y CQR (Caldas, Quindío y Risaralda) ambas con 0.44%, y THC (Tolima, Huila y Caquetá) con 0.34%. Las regiones que presentaron disminución del consumo de energía fueron Sur con 0.49% menos, Centro con 0.79% y Valle con 2.38% menos.

En XM seguimos trabajando 24 horas al día para que los colombianos cuenten con el servicio de energía, manteniendo la máxima confiabilidad y calidad.

Fuente: Xm
Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 15 Junio 2023 10:08

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>