Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Contenido de la Edición 143

Julio - Agosto 2023
Mundo Eléctrico® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia 
 
 
 

Editorial

 

La Columna

 

Breves

 

Actualidad

 

Informe Especial

 

Regulación

 

Globalización

 

Energias Renovables

Proyectos

Noticias

Cambio Climático

 

  • $10.500 millones serán destinados para promover la creación de Empresas de Servicios Energéticos comunitarias en las regiones
  • La convocatoria busca crear y fortalecer empresas de servicios energéticos y sus actividades complementarias para democratizar la energía.
  • “EN-Comunidad” está dirigida a comunidades organizadas, grupos étnicos y personas naturales y/o jurídicas que tengan acuerdos previos para desarrollar proyectos que beneficien a las comunidades.
  • Los interesados podrán postularse desde el 24 de julio de 2023.

La inversión en tecnologías de energía limpia está superando significativamente el gasto en combustibles fósiles, ya que las preocupaciones de asequibilidad y seguridad provocadas por la crisis energética mundial fortalecen el impulso detrás de opciones más sostenibles, según el informe World Energy Investment 2023 de la IEA.

Se espera que la inversión anual en energía limpia aumente un 24 % entre 2021 y 2023, impulsada por las energías renovables y los vehículos eléctricos, en comparación con un aumento del 15 % en la inversión en combustibles fósiles durante el mismo período. Pero más del 90 % de este aumento proviene de las economías avanzadas y de China, lo que presenta un grave riesgo de nuevas líneas divisorias en la energía global si las transiciones de energía limpia no se recuperan en otros lugares.

Fuente: IEA
https://www.iea.org/data-and-statistics/charts/global-energy-investment-in-clean-energy- y-en-combustibles-fosiles-2015-2023, IEA. Licencia: CC BY 4.0

Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) del Departamento de Energía de EEUU ha desarrollado un panel solar innovador con la capacidad de generar electricidad a partir de la luz solar que incide tanto en la parte frontal como en su trasera.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal mexicana, obtuvo un préstamo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) de 98,7 millones de dólares para la primera etapa de la planta solar Puerto Peñasco (norte), que se perfila como la más grande de Latinoamérica.

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>