Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Una mega central hidroeléctrica fotovoltaica (PV) complementaria ubicada en la Prefectura Autónoma Tibetana de Garze, en la provincia suroccidental china de Sichuan, entró en funcionamiento en días anteriores.

Contenido de la Edición 142

Mayo - Junio 2023
Mundo Eléctrico® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia 
 
 
 

Editorial

 

La Columna

 

Breves

 

Actualidad

 

Informe Especial

 

Regulación

 

Sostenibilidad

 

Proyectos y Obras

 

Energias Renovables

ENERSOLAR

Zonas No Interconectadas

 

El pasado 8 de junio, Celsia inauguró otra granja solar en el Valle del Cauca, un proyecto de 9,9 MW, que durante su construcción generó 200 empleos, en su mayoría locales, de los cuales 12% fueron para mujeres.

Airbus, la compañía pionera mundial en la industria aeroespacial, trabaja en el aprovechamiento de las fuentes de energía renovable alternativa para impulsar vuelos estratosféricos no tripulados de alta resistencia.

En la actualidad, Airbus avanza en la tecnología de células solares para permitir que los vehículos aéreos no tripulados permanezcan en la estratosfera durante períodos prolongados, utilizando únicamente la luz solar como energía.

Sus esfuerzos se centran en:

  • Desarrollar paneles solares fotovoltaicos avanzados, más ligeros, más flexibles y capaces de captar más energía por m2 de superficie;
  • Convertir la energía solar capturada en energía eléctrica para alimentar un sistema de propulsión eléctrica y otros equipos a bordo;
  • Aprovechar la energía solar en un sistema de almacenamiento de energía recargable, lo que permite que la aeronave vuele de noche con una autonomía ilimitada.

El programa insignia Zephyr, es un pseudosatélite de gran altitud que funciona exclusivamente con energía solar.

Fuente: Airbus

Brasil alcanzó este mes una capacidad instalada de generación de energía solar de más de 14 gigavatios (GW), con lo que esta fuente renovable ya supera en potencia la de la hidroeléctrica de Itaipú, segunda mayor generadora del mundo y la principal del gigante latinoamericano.

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>