
mercadeo@orvisa.com publicidad@orvisa.com comercial@orvisa.com
Carrera 73 # 63f-55 piso2, Bogotá, Colombia
+(571) 430 9049 - 430 9059 300 233 5326
Como lo anunciamos en el anterior artículo, para el caso del continente americano y puntualmente de Colombia, hacemos un extracto de lo que el Electricity Market Report 2023, publicado este mes de febrero por la Agencia Internacional de Energía, concluye sobre lo que fue el comportamiento del mercado en el año anterior, y lo que se espera en el corto y mediano plazo.
La Agencia Internacional de Energía (The International Energy Agency IEA) dio a conocer en el segundo mes de este año, el Informe del mercado eléctrico 2023, que en esta ocasión ofrece un análisis profundo de las políticas, las tendencias y los desarrollos del mercado recientes, incluidos los pronósticos hasta 2025 para la demanda, el suministro y las emisiones de CO2 de electricidad.
Desde la Cámara Colombiana de la Energía, entidad gremial que agrupa a empresas proveedoras de bienes y servicios para el mercado eléctrico colombiano, es nuestro deseo hacer un llamado a la reflexión técnica sobre la importancia de garantizar el principio de descentralización, independencia, y una relación efectiva de pesos y contrapesos en la definición, ejecución y seguimiento de las políticas para los mercados, y particularmente, para el sector eléctrico.
El 2 de marzo, el Consejo de Estado decretó medidas cautelares de urgencia, con las cuales suspendió provisionalmente los efectos jurídicos del Decreto 0227, que facultaba por tres meses al mandatario de los colombianos Gustavo Petro para asumir algunas de las funciones de carácter regulatorio en materia de servicios públicos domiciliarios. Ante el pronunciamiento, se le devuelven a la CREG sus facultades, hasta tanto dicho tribunal supremo resuelva de fondo una demanda de nulidad interpuesta por dos ciudadanos, quienes argumentan que el decreto se expidió irregularmente.