Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Tercera unidad en Hidroituango lista para generar energía

Con la entrada en funcionamiento de esta unidad, se cerca de 300 MW (Megavatios) de energía verde y sostenible al Sistema Interconectado Nacional. Este logro se produce en un contexto crítico para el país en materia de generación eléctrica y permite que la central pueda proveer, en total, 900 MW (Megavatios) de energía eléctrica para Colombia.

El gerente general de EPM, Jorge Carrillo Cardoso, expresó su satisfacción por el resultado de las pruebas a la máquina. “Estábamos seguros de que serían exitosas gracias al compromiso del talento humano de la Empresa y al rendimiento de los contratistas. Aquí estamos cumpliendo con Colombia y estamos convencidos de que tendrá un impacto positivo en las tarifas de energía y el bolsillo de los usuarios. Además, con la puesta en marcha de la unidad, seguimos reduciendo el riesgo para las comunidades del área de interés”, señaló.

Antes de sincronizar la tercera unidad, se realizaron varios trabajos previos en la conducción. Se demolió el tapón de concreto que había sido instalado y de igual manera se terminaron varias obras civiles que estaban pendientes. Después de ello, se realizaron trabajos subacuáticos con buzos especializados que se sumergieron a 60 metros de profundidad del embalse y desmontaron la compuerta hidromecánica de 80 toneladas que impedía el flujo del agua desde el embalse hasta la conducción.

Con la conducción libre de obstáculos, se llenó de agua todo el túnel, desde el embalse hasta la turbina, y se empezaron las distintas pruebas que debía pasar la máquina, antes de entrar en operación comercial.

“Gracias a la experiencia que nos dejó el inicio de operación de las unidades uno y dos, hace un año, pudimos mejorar los rendimientos sin apurar ni poner en riesgo a las comunidades, empleados o al proyecto. Conseguimos este gran logro y esperamos poder sincronizar también la unidad número cuatro que viene mostrando muy buenos resultados, con lo que la planta estaría entregando 1,200 MW (Megavatios) de energía al Sistema, cumpliéndole a Colombia y al compromiso que tenemos con la CREG en este 2023”, añadió el gerente general de EPM.

Con la entrada de la unidad de generación número cuatro, se termina la primera etapa de Hidroituango y se continúa con lo que sería la etapa dos con la construcción, montaje y puesta en operación de las unidades 5 a la 8.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Viernes, 27 Octubre 2023 10:14

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>