Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Schneider expone su propuesta de Edge computing para grandes Infraestructuras

El último siglo el sector financiero ha tenido muchas transformaciones tanto a nivel industrial como de cara al cliente final. Esto llevó a que, de los 95 bancos que había en 1923, tan solo queden 13 conglomerados en el país; una dinámica que va más allá de la composición y de los actores que han hecho parte de ese proceso, y que corresponde a los cambios de una industria que ha tenido que evolucionar para responder a un mercado más competitivo donde el diferencial lo marcan la experiencia del consumidor, la eficiencia, la seguridad y los tiempos de respuesta oportunos.

En este camino también se han modificado los hábitos de consumo que han sustituido las transacciones tradicionales por los desarrollos y las comodidades que ofrece la banca digital. Según la Superfinanciera colombiana, en la última década, el dinero que movieron las oficinas físicas apenas se multiplicó por dos, mientras que los canales electrónicos crecieron 9,5 veces.

Esta transformación viene de la mano de la incursión del Internet de las Cosas (IoT) que ha acelerado el ritmo de innovación del sector bancario y ha creado la necesidad de desarrollar mejoras tecnológicas como la aparición de la red 5G que permitirá llegar a altas velocidades (1Gbps), baja potencia y baja latencia (1ms o menos) para diversos dispositivos.

La banca, el IoT y la red 5G convergen en un mismo punto que busca descentralizar el flujo de datos que se genera para ubicarlo en espacios más cercanos a su origen y donde son requeridos. Es por esto que ha comenzado a emerger una serie de casos de uso y desafíos en los que la carga de trabajo necesita desarrollarse cerca a la interacción con el cliente. Esto es lo que se conoce en la industria como Edge Computing o Computación Perimetral.

En la práctica, Edge Computing permite que se efectúen transacciones a través de las oficinas virtuales de manera confiable, rápida y segura. Es decir que, si un cliente solicita hacer una transferencia, una petición de una nueva tarjeta de crédito o un préstamo por medio de su celular esta puede ser procesada inmediatamente y se ejecuta en minutos.

“La banca debe apostarle al Edge Computing para tener un manejo descentralizado de la información y no depender del flujo que se tenga con los datos hacia la nube. Básicamente Edge Computing soluciona problemas que se tienen de ancho de banda cuando se transmite la información de cada transacción hacia internet y de vuelta”, explica José Luis Rodríguez Ingeniero de producto de Schneider Electric.

Lo anterior, según el experto, permite minimizar las deficiencias en aplicaciones y servicios basados en la nube con respecto al rendimiento y a los requisitos normativos. Esto porque el Cloud Computing no siempre puede satisfacer las demandas necesarias en términos de tiempo de respuesta que requieren las aplicaciones críticas.

“Al eliminar los problemas de latencia con dispositivos Edge que pueden componerse de un rack, un PDU, un mini centro de datos y una UPS estamos erradicando los problemas de latencia y, a su vez, le brindamos seguridad a la información de los clientes porque está resguardada por ellos mismos, en sus instalaciones”, agregó Rodríguez.

Según Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización, la banca colombiana tiene el desafío de incorporar las soluciones de Edge Computing para manejar micro data centers por sucursal; algo que en la actualidad no es común porque es usual implementar un datacenter mediano que centraliza la información por ciudad. “En temas de digitalización sería interesante y productivo manejar mini data centers en cada sucursal para ser más productivos y tener una disponibilidad más inmediata de la información”, explicó Rodríguez.

Valora este artículo
(0 votos)

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>