Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Contenido de la Edición 134

ENERO - MARZO 2022
Mundo Eléctrico® es una Publicación de ORVISA COMUNICACIONES
Todos los derechos son reservados.
Bogotá – Colombia 
 
 
 

Editorial

 

La Columna

 

Breves

 

Actualidad

 

ENERSOLAR

Energías Renovables

 

Proyectos

 

Zonas no Interconectadas

 

Empresarial

Inteligencia Artificial

Nuevas Tecnologías

Ciberseguridad

Iluminación

Redes Eléctricas

Fuente: Ministerio de Minas y Energía*

 Los ministerios de Minas y Energía y Transporte de Colombia firmaron, al comenzar el mes de febrero de 2022, un Memorando de Entendimiento con el Puerto de Rotterdam para establecer diálogos que permitan la creación de un corredor de exportación e importación de hidrógeno bajo en carbono entre Colombia y el Reino de los Países Bajos.

  • Este memorando le permitirá a Colombia acelerar el desarrollo de sus capacidades en producción de hidrógeno y la construcción de coaliciones con partes comerciales en su desarrollo.

En los últimos 200 años la humanidad ha basado su desarrollo económico principalmente en los combustibles fósiles. El manejo de la energía ha sido fundamental para ese desarrollo que no tienen parangón en la historia.

 Hay evidencia científica, de común acuerdo entre los expertos, de que el manejo actual de los combustibles fósiles es insostenible si queremos mantener nuestro planeta en condiciones ambientales aptas para la vida humana.

 El equilibrio térmico necesario para eso implica que los distintos componentes de la atmósfera se mantengan dentro de límites adecuados, en particular, la composición atmosférica los porcentajes de los llamados gases de efecto invernadero.

  • El sello que recibe la compañía es otorgado por ICONTEC al demostrar mediante un proceso de auditoría el uso de energías limpias.
  • Con esta verificación, la compañía rectifica que toda la energía eléctrica usada en su proceso de producción en la Planta de Rionegro, Antioquia, durante el año 2020, provino de energías renovables.
  • En el marco de CERAWeek, el Ministerio de Minas y Energía anunció que ya está lista la hoja de ruta para la incorporación de la energía eólica costa afuera en Colombia.
  • La Alcaldía de Barranquilla y el Copenhague Infrastructure Partners (CPI) firmaron un memorando de entendimiento para llevar a cabo el primer proyecto de este tipo que tendría inversiones por hasta US$1.000 millones

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>