Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Panamá recibió 27 ofertas en la licitación de corto plazo para contratación de potencia y energía

El gobierno de Panamá realizó el acto de recepción de ofertas de la Licitación Pública Internacional (LPI) Nº ETESA 01-23 con el objeto de realizar la contratación de potencia y energía a corto plazo en ese país.

Al proceso se presentaron 27 sobres de posibles oferentes. Dos de los cuales fueron rechazados al no presentar las debidas certificaciones dentro de las especificaciones señaladas. A pesar de ello, las otras 25 ofertas resultaron viables para competir por contratos con las distribuidoras.

La mayoría de los oferentes para los proyectos establecidos en el país, resultaron apostando por las energías renovables. En total se hable de 14 propuestas que incluyeron generación hidroeléctrica, ubicadas en las provincias de Chiriquí y Coclé, con el fin de suministrar energía y/o potencia en Panamá en los próximos dos años.

En comparación con el proceso de licitación de corto plazo celebrado el año pasado, el oferente que realizó una oferta de manera virtual tuvo un precio superior en esta ocasión. Esto ha sido bien recibido por el sector empresario que realizo las propuestas.

«Me parece que por fin ASEP entendió que el oferente virtual no debe interferir en las adjudicaciones. Al establecer un precio alto para la energía, permite que se puedan adjudicar ofertas», afirmó Ramiro Troitiño, quien es líder del sector eléctrico panameño.

En resumidas cuentas, el precio del oferente virtual se ubicó entre los USD 0.14000 a los USD 0.20000 por kWh, en distintos períodos de enero a diciembre comprendidos en los años 2024 y 2025. Mientras que el precio de potencia se fijó en USD USD 13.000 kW mes para cada los periodos en contratación.

Para este caso, con un precio del oferente virtual más alto, hay espacio para dar a lugar a la contratación de más participantes en el mercado.

Quienes han sido adjudicados en el proceso, tienen la obligación de brindar un suministro de potencia y energía firme para el periodo comprendido desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025 referido a las empresas de distribución eléctrica Metro-Oeste, S.A. (EDEMET), Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI) y Elektra Noreste, S.A. (ENSA).

Hasta el momento los proponentes que han recibido un concepto no favorable en el acto de recepción de ofertas fueron los actores del sobre 25 Hidroeléctrica San Lorenzo y el 26 correspondiente a la Hidroecológica Del Caribe SA.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 12 Octubre 2023 12:50

Más leidas

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>