Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

El equipo colombiano proveniente del Chocó “Team Robotics”, liderado por el profesor Kevin Yurgaky, logró ganarle a favoritos como China y convertirse en campeón del Torneo RoboRave Championship 2023, que premia a los más destacados en la robótica educativa.

Los galardonados fueron 14 niños y niñas entre 12 y 14 años, quienes celebraron la victoria al superar una difícil prueba en la que los robots debían seguir una pista y depositar una cantidad de pelotas en una torre en el menor tiempo posible. Su modelo demostró la autonomía del robot, desafiando el reto de precisión y habilidad que exigía la pista.

El Torneo RoboRave Championship 2023 se realizó del 9 al 11 de agosto en México. Por primera vez, un equipo colombiano es ganador de esta competencia que distingue a los mejores en el mundo de la robótica educativa.

Los robots fueron diseñados en Colombia con madera chocoana. Los llevaron completamente desarmados y al llegar a México, les tomó dos días armarlos nuevamente.

Este es un reconocimiento a la genialidad, el compromiso y el trabajo en equipo de los jóvenes colombianos.

Fuente: teamroboticspacifico.com

El Día IEEE se celebra el primer martes de octubre, por lo cual este año, tendrá lugar el 3 de dicho mes.

El Día del IEEE es un evento anual que conmemora la primera vez en la historia, cuando en 1884, ingenieros electricistas de todo el mundo, formaron una nueva organización para apoyar a los profesionales en su campo naciente y ayudarlos en sus esfuerzos por aplicar la innovación para el mejoramiento de la humanidad: el Instituto Estadounidense de Ingenieros Eléctricos (AIEE). 

Por lo anterior, uno de los objetivos de la conmemoración anual es mostrar las formas en que los miembros del IEEE, en las comunidades locales, se unen para contribuir con ideas enfocadas a aprovechar la tecnología para un mejor mañana. 

Todos los miembros del Instituto pueden celebrar el Día IEEE, participando en los eventos organizados por la Sección local o la Rama Estudiantil. Es una excelente manera de conocer y colaborar con quienes comparten la misma pasión y entusiasmo por la tecnología.

Para conocer cuáles son las actividades que se tienen previstas para este 2023, los interesados pueden ingresar al enlace: ieeeday.org

Fuente: IEEE

OLADE celebra 50 años

Agosto 17, 2023

El próximo 2 de noviembre, la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) celebra sus primeros 50 años de actividades.

Esta organización que fue el fruto de una iniciativa durante la crisis de precios del petróleo en la región, se constituyó con el objetivo de fomentar una integración energética basada en la solidaridad, mediante el Convenio de Lima, firmado el 2 de noviembre de 1973.

El acuerdo fue ratificado por 27 países, los cuales continúan comprometidos como miembros activos de la organización: Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

OLADE promueve acciones enfocadas a la integración regional pragmática; avances en seguridad energética; apoyo a las transiciones energéticas; innovación y cambio tecnológico, y diálogo con el sector privado y todos los actores relevantes del sector energético.

Fuente: OLADE

Con base en un comunicado divulgado recientemente por La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, las temperaturas del pasado mes de julio superaron los récords históricos. 21 de los primeros 23 días de julio fueron más calurosos que cualquier día anterior desde que comenzaron a llevarse estos registros de temperatura en 1940. Estas temperaturas se han relacionado con olas de calor en gran parte de América del Norte, Asia y Europa, además de incendios forestales en Canadá y Grecia, impactando la salud de las personas, el medio ambiente y las economías. 

La preocupación se ha hecho mayor con la reciente advertencia del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien durante una rueda de prensa aseguró que "la era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”.

Sin duda estos serán temas de discusión en el marco de la próxima COP 28, a celebrarse en los Emiratos Árabes antes de finalizar 2023.

Fuente: OMM, Copernicus UE, ONU

El Grupo Energía Bogotá (GEB) y la Alcaldía Distrital anunciaron la implementación de Evi-Pro, una herramienta que ayuda a planificar el potencial que tiene Bogotá para la creación de una red eléctrica de movilidad más inteligente y eficiente a través de la ubicación estratégica de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.

 La herramienta desarrollada por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL), de Estados Unidos, fue adaptada a Colombia, para identificar cuántas electrolineras o estaciones de carga necesita Bogotá, las zonas de mayor potencial de acuerdo con la demanda y de qué tipo se requieren, es decir, si rápidas, semirrápidas o lentas.

 En Bogotá se movilizan más de 3.000 carros y al menos 300 motos. Actualmente hay alrededor de 1.400 vehículos eléctricos, 1.485 buses sistema integrado eléctricos, 20.000 híbridos y cerca de 40 taxis eléctricos. 

Fuente: GEB

Más leidas

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>