Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

BID incentivará Start Ups colombianas dedicadas a energías renovables

El Banco Interamericano de Desarrollo - BID se unió al Consejo Mundial de Energía Colombia (WEC Colombia) para apoyar la transición energética, en esta ocasión, incentivando iniciativas de Start Ups del país que participarán en el 4º Encuentro Internacional de Energías Renovables, a realizarse los días 12 y 13 de marzo en Barranquilla.

La vinculación del organismo multilateral en este encuentro que propende por energías más limpias se da justo una semana antes de la Asamblea Anual del BID, a realizarse en la capital del Departamento del Atlántico. En concreto, además de cubrir el tiquete para el desplazamiento de los finalistas que presentarán sus desarrollos en el 4º Encuentro Internacional de Energías Renovables, el BID entregará como aporte 1.500 dólares a la propuesta Start Up que resulte ganadora.

Es importante destacar que esta iniciativa cuenta, además, con el apoyo académico y científico del Colegio de Estudios Superiores de Administración - Cesa, que se ha encargado de la estructuración y coordinación del jurado, que dará su veredicto durante el encuentro en Barranquilla.

El presidente del Consejo Mundial de Energía Colombia, José Antonio Vargas Lleras, señaló que el apoyo del BID “confirma una vez más que se están dando los pasos adecuados hacia una efectiva transición energética, que un camino que va a garantizar la energía del futuro”.

Además, recordó precisamente que con el apoyo del BID, Colombia dará impulso a un proceso de reformas de su sector eléctrico para mejorar y ampliar el servicio, reducir la vulnerabilidad al cambio climático, diversificar la matriz energética con la incorporación de más fuentes renovables no convencionales (solar, eólica y biomasa) y aumentar las interconexiones internacionales con ayuda de un préstamo de US$600 millones.

Estos fondos contribuirán a la sostenibilidad del sector energético colombiano a través de un proceso de reformas de políticas y acciones concretas que permitan asegurar la oferta eficiente tanto en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) como en las Zonas No Interconectadas (ZNI).

Fuente: WEC Colombia
Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 04 Marzo 2020 15:13

Más leidas

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>