Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Claro por Colombia, anunció que conectó a Internet gratuito a la Institución Educativa -IE- El Rosedal de Cartagena, convirtiéndose en la escuela número 200 de la iniciativa Escuelas Conectadas, que beneficia a cerca de 300 mil estudiantes de 27 departamentos y más de 70 municipios.

La iniciativa, que ha logrado conectar Instituciones Educativas desde el año 2020, ha permitido que el 35% de estudiantes beneficiarios tengan mayor acceso a la información, el 20% mejore sus procesos de aprendizajes y el 35% pueda tener la oportunidad de acceder a educación superior. 

Escuelas Conectadas ha logrado beneficiar estudiantes de género femenino, población migrante, estudiantes en situación de discapacidad y que han sido víctimas del conflicto o de desplazamiento.

En Cartagena, Claro por Colombia ha conectado cinco IE: la Alberto Elías Fernández Baena, Liceo de Bolívar, Distrital Carlos Meisel, San Francisco de Asís y Rosedal, beneficiando a más de 10.007 estudiantes. 

Fuente: CLARO

El ministro Andrés Camacho en compañía de directivos de las instituciones del Gobierno dio a conocer, antes de finalizar el mes de noviembre, los avances y desafíos frente a la Transición Energética Justa, la estrategia de Comunidades Energéticas y otras iniciativas para garantizar el acceso a la energía eléctrica.

Este diálogo hace parte de un recorrido nacional que tiene como fin hacer protagonista a la comunidad en la construcción de política pública en materia de energía, con apuestas como la Comunidades Energéticas para que los habitantes de distintos territorios se organicen en función de la autogeneración de energía eléctrica.

Como parte de la visita se dio inicio al proyecto de energización, encabezado por el IPSE, que dará energía eléctrica a 400 hogares, beneficiando a 1200 personas de la isla, ubicada en la zona insular de Cartagena, a través de la construcción de una central de generación híbrida solar-diésel que proveerá el servicio de energía las 24 horas del día. 

Fuente: MINENERGIA

Termocandelaria S.C.A., E.S.P, filial de TPL Energía, anunció a fínales de octubre el inicio de las operaciones de su proyecto de cierre de ciclo combinado, que representa el fortalecimiento de los procesos de generación de energía confiable y sostenible para el Sistema Eléctrico Nacional (SIN), permitiendo aumentar su capacidad de producción de energía térmica manteniendo el mismo nivel de consumo de gas natural, constituyéndose en un proyecto de alta eficiencia energética.

Esta expansión es un paso significativo en el objetivo de proporcionar energía confiable, pues representa el aumento de la eficiencia energética del 34% al 53%, constituyéndose en la planta más eficiente del país, cumpliendo con altos estándares nacionales e internacionales de sostenibilidad, gracias a los equipos de alta tecnología que se utilizan para la generación de energía con procesos más limpios.

El desarrollo de este proyecto tuvo un gran impacto social en la región, pues generó más de 4.700 empleos y con su entrada en operación, Termocandelaria tendrá la capacidad de cubrir el 7% de la demanda nacional de energía, el 25% de la demanda de la costa Caribe y el 121% de la demanda del departamento de Bolívar, aportando 252 MW adicionales al sistema.

Fuente: Termocandelaria

El aumento extraordinario y al parecer injustificado de las tarifas de energía en zonas del país como la Costa Atlántica, está en el radar de la Contraloría General de la República. Al organismo de control le preocupan varias situaciones, entre otras:

  • La demora en la toma de medidas efectivas para resolver los problemas de liquidez de las empresas comercializadoras.
  • La evolución del costo de los subsidios de energía eléctrica frente al comportamiento de las tarifas durante el periodo 2010-2022.
  • La producción de energía pasó de $250 kilovatio hora en enero a $1,100 kilovatio hora en septiembre, lo que significa un crecimiento de la producción con un costo superior al 300%. Esto puede causar un incremento desmedido en las tarifas.
  • Preocupa aún más que estos incrementos de precios sean señales de posibles atrasos en el ingreso de nuevos proyectos de transmisión y/o generación.
  • Las medidas de emergencia implementadas para ayudar al departamento de La Guajira, que han causado muchos más costos a usuarios del resto del país y que, en este momento, se suman a la coyuntura.

Por todas estas razones, la Contraloría General de la República viene haciendo un estudio profundo sobre el tema, por medio de su Delegada de Minas y Energía, para hacerle un seguimiento especial a esos temas y lanzar las alertas que correspondan.

Fuente: Contraloría General de la República

Ya están abiertas las candidaturas para participar en la segunda edición de los Premios Schneider Electric Sustainability Impact.

Realizados por primera vez en 2022, los premios honran la contribución del ecosistema de socios de la compañía en la creación de un mundo más sostenible y eléctrico. Para este año, Schneider Electric amplió el alcance de las empresas elegibles para incluir a canales y usuarios finales... Los criterios de selección también se han actualizado para tener una visión más precisa de los esfuerzos por alcanzar objetivos de cero emisiones netas mediante la electrificación y digitalización de las operaciones.

La presentación de las postulaciones estará abierta hasta el 17 de noviembre de 2023, y los ganadores mundiales se anunciarán en abril de 2024.

Las nuevas categorías de los premios anunciadas para este año son:

  • "Impacto para mis clientes": busca premiar a los socios que demuestren un liderazgo sostenible permitiendo a sus clientes alcanzar sus objetivos de descarbonización.
  • “Impacto en mi empresa": recompensa a los clientes que demuestran un liderazgo en sostenibilidad al descarbonizar sus propias operaciones.

Postulaciones a través del link: https://www.se.com/co/es/work/campaign/sustainability-impact-awards/

 

Fuente: Schneider Electric

Más leidas

Revolución solar en Colombia

Revolución solar en Colombia

Dic 07, 2018 Rate: 4.00

Al bagazo... mucho caso.

Al bagazo... mucho caso.

Feb 05, 2019 Rate: 4.00

Ultima Edición

Tweets

Nuestras Marcas:

 
superbahis safirbet polobet maltcasino interbahis grandbetting dinamobet celtabet aresbet asyabahis betnano casinomaxi casinometropol galabet jojobet marsbahis mroyun perabet imajbet betmarino verabet holiganbet meritroyalbet trendbet artemisbet vdcasino
?>